Poder Electoral
Se le denomina poder electoral al encargado de supervisar las elecciones dentro de los países democráticos y emitir sentencias sobre los resultados.
El poder electoral es un derecho importante en la sociedad de cualquier país, ya que de é
l depende que en la misma pueda haber libertad y otra serie importante de políticas en pro del bienestar general.
Funciones y Fundamentos legales:
• Reglamentar las leyes electorales y resolver las dudas y vacíos que éstas susciten o contengan.
• Formular su presupuesto, el cual tramitará directamente ante la Asamblea Nacional y administrará autónomamente.
• Dictar directivas vinculantes en materia de financiamiento y publicidad político electorales y aplicar sanciones cuando no sean acatadas.
• Declarar la nulidad total o parcial de las elecciones.
• La organización, administración, dirección y vigilancia de todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los poderes públicos, así como de los referendos.
• Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y organizacionales con fines políticos en los términos que señale la ley. Así mismo, podrán organizar procesos electorales de otras organizaciones de la sociedad civil a solicitud de éstas, o por orden de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Las corporaciones, entidades y organizaciones aquí referidas cubrirán los costos de sus procesos eleccionarios.
• Mantener, organizar, dirigir y supervisar el registro civil y electoral.
• Organizar la inscripción y registro de las organizaciones con fines políticos y velar porque éstas cumplan las disposiciones sobre su régimen establecidas en la Constitución y en la ley. En especial, decidirá sobre las solicitudes de constitución, renovación y cancelación de organizaciones con fines políticos, la determinación de sus autoridades legítimas y sus denominaciones provisionales, colores y símbolos.
• Controlar, regular e investigar los fondos de financiamiento de las organizaciones con fines políticos.
• Las demás que determine la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario