Poder Ejecutivo

El poder ejecutivo es el responsable de la gestión diaria del Estado, concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas; representa a la nación en sus relaciones diplomáticas; sostiene a las fuerzas armadas y en ocasiones aconseja con respecto a la legislación.1 En los estados democráticos, el poder ejecutivo está considerado como administrador y ejecutor de la voluntad popular a la cual representa y de la que debe ser su más firme garante.
Funciones y Fundamentos legales:
• Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las Leyes.
• Dirigir la acción del Gobierno.
• Nombrar y remover al Vicepresidente(a) Ejecutivo(a), a los Ministros(as).
• Dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar los tratados convenios o acuerdos internacionales.
• Dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe, ejercer la suprema autoridad jerárquica de ella y fijar un contingente.
• Ejercer el mando supremo de la Fuerza Armada Nacional promover sus oficiales a partir del grado de Coronel(a) o Capitán(a) de Navío y nombrarlos(as) para los cargos que les sean privativos.
• Declarar los estados de excepción y decretar la restricción de garantías en los casos previstos en la constitución.
• Dictar, previa autorización por una ley habilitante, decretos con fuerza de ley.
• Convocar la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.
• Reglamentar total o parcialmente las leyes, sin alterar su espíritu, propósito y razón.
• Administrar la Hacienda Pública Nacional.
• Negociar los empréstitos nacionales.
• Decretar créditos adicionales al presupuesto, previa autorización de la Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada.
• Celebrar los contratos de interés nacional conforme a la Constitución y a la ley.
• Designar, previa autorización de la Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada, al Procurador(a) General de la República y a los jefes(as) de las comisiones diplomáticas permanentes.
• Nombrar y remover a aquellos funcionarios(as) cuya designación le atribuyen la Constitución y la ley.
• Dirigir a la Asamblea Nacional, personalmente o por intermedio del Vicepresidente(a) Ejecutivo(a), informes o mensajes especiales.
• Formular el Plan Nacional de Desarrollo y dirigir su ejecución previa aprobación de la Asamblea Nacional.
• Conceder indultos.
• Fijar el número, organización, y competencia de los ministerios y otros organismos de la Administración Pública Nacional, así como también la organización y funcionamiento del Consejo de Ministros, dentro de los principios y lineamientos señalados por la correspondiente ley orgánica.
• Disolver la Asamblea Nacional en el supuesto establecido en la Constitución.
• Convocar referendos en los casos previstos en la constitución.
• Convocar y presidir el Consejo de Defensa de la Nación.
• Las demás que le señale la Constitución y la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario